7 curiosidades de las búsquedas de wilkipedia

La mayor enciclopedia online está por cumplir 20 años desde sus inicios. Descubre cuáles son las 7 curiosidades que la rodean.
A pesar de que cuando inició sus operaciones había muchos detractores, la realidad hoy en día es otra. Se trata de la enciclopedia virtual con más historia en el mundo. Entre las 7 curiosidades de búsqueda, se encuentran:
Indice
Thomas Reid fue la primera persona en recibir un artículo de Wilkipedia. Se trata de un filósofo escocés quien se encargó de fundar la Escuela filosófica escocesa del sentido común. Esto ocurrió en el siglo XVIII.
Al igual que la pandemia, wilkipedia arrasó al convertirse en el portal con más consultas sobre el coronavirus. Más de 250 millones de páginas fueron visitadas por los usuarios, buscando información sobre el covid19. En segundo lugar logró estar las elecciones estadounidenses y en tercer lugar quedó los famosos que han muerto.
Las nuevas teorías de la conspiración también tuvieron lugar en este portal. De hecho, una de las búsquedas más realizadas fue la de “Q-Anonimo”, la cual es considerada una de las teorías más extremas de la derecha en EE. UU.
Una de las fuentes de salud más fiable es wilkipedia. Su gran labor para ofrecer información relacionada al covid19, le permitió tener una colaboración con la Organización Mundial de la Salud, en Octubre de 2020.
Uno de los artículos más leído y buscado en esta enciclopedia.
Durante 2 años Wilkipedia estuvo censurado para Turquia, sin embargo, en 2020 restablecieron el acceso.
Quienes están detrás de los artículos colgados, se han vuelto un poco obsesivos con la gramática. Fue el caso del editor de alias “Giraffedatta”, quién logro corregir 47.000 entradas.